La mayoría de las personas son conscientes de la importancia de las bacterias saludables para una digestión adecuada. Pero, ¿sabías que cada parte de tu cuerpo alberga una comunidad única de microbios? De hecho, según el Centro de Aprendizaje de Ciencias Genéticas de la Universidad de Utah , los genes de los microbios que viven dentro o sobre su cuerpo superan en número a los genes humanos en aproximadamente 100 a 1. Y aunque es cierto que algunos microbios pueden ser dañinos, la mayoría de las bacterias que viven dentro o sobre su cuerpo son vitales para su salud. Esto es lo que más debe saber.

¿Por qué son importantes las bacterias saludables?

Las bacterias son importantes por una miríada de razones. Por ejemplo, los microbios en el intestino grueso producen vitaminas que no puedes producir por tu cuenta, te ayudan a digerir alimentos que no puedes descomponer y extraen nutrientes que de otro modo pasarían por el tracto digestivo. Las bacterias amigables que viven en tus senos paranasales te protegen del resfriado y la gripe, y los microbios que viven en tu piel la mantienen sana y libre de grietas al protegerla de sustancias dañinas.

Los investigadores han estado estudiando los microbios durante años y el reciente avance en la tecnología molecular ha hecho posible identificar y caracterizar muchas especies nuevas que viven dentro de los humanos. Los científicos también están explorando diferentes formas de usar bacterias beneficiosas para tratar condiciones de salud como asma, alergias, enfermedades autoinmunes y muchas otras.

4 reglas simples a seguir

Comer una dieta saludable y baja en azúcar puede ayudar a mantener la salud de sus bacterias buenas. Para asegurarse aún más de que sus comunidades bacterianas prosperen, siga estas cuatro reglas simples:

  1. Tome antibióticos solo cuando sea absolutamente necesario

  2. Los antibióticos son un fármaco importante y pueden salvar vidas. Sin embargo, el uso de antibióticos puede crear un desequilibrio en las colonias de bacterias saludables, lo que puede provocar efectos secundarios como diarrea, candidiasis, erupciones cutáneas y otras complicaciones. Los antibióticos matan todas las bacterias, incluidas las bacterias saludables residentes, así que asegúrese de tomar antibióticos solo cuando sea absolutamente necesario y durante un período corto de tiempo.

  3. Evite el uso de productos antibacterianos

  4. De acuerdo con la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU., no hay suficiente evidencia para demostrar que los jabones y jabones antibacterianos son más efectivos para prevenir enfermedades que lavarse las manos con agua y jabón común. Lo mismo se aplica a los limpiadores de superficies antibacterianos. Los microbios que viven dentro y sobre su cuerpo están influenciados por el entorno en el que vive, por lo que desinfectar constantemente su hogar podría dañar sus bacterias buenas. Trate de evitar comprar limpiadores domésticos antibacterianos y use alternativas naturales, como vinagre, bicarbonato de sodio, sal gruesa y peróxido de hidrógeno.

  5. Coma alimentos que contengan bacterias beneficiosas

  6. Las bacterias sanas necesitan reemplazo y apoyo regulares porque pueden ser eliminadas fácilmente por el estrés, la mala alimentación y los productos químicos tóxicos. Comer alimentos que contengan bacterias beneficiosas es una excelente manera de apoyar sus colonias bacterianas. El yogur es un alimento popular que contiene macrobióticos y está ampliamente disponible en las tiendas de comestibles. Cuando compre yogur, elija yogur natural sin azúcar añadido. Además, asegúrese de que contenga bacterias activas vivas. Otras excelentes fuentes de probióticos son el kéfir, las verduras cultivadas como el chucrut, los pepinillos y el kimchi, la pasta de miso y la kombucha.

  7. Eat More Plants

  8. Los alimentos de origen vegetal ayudan a promover la salud de las colonias bacterianas existentes al proporcionarles nutrientes. Por ejemplo, las alcachofas, los puerros, las cebollas, los espárragos y los plátanos tienen un alto contenido de inulina , que es una fibra insoluble que sustenta la microflora del colon. Las verduras de hoja verde, como la espinaca, la col rizada, la acelga, la col rizada y otras, ayudan a alimentar a las bacterias beneficiosas al proporcionar una molécula de azúcar única llamada sulfoquinovosa .

Aunque es muy importante seguir las normas básicas de higiene y seguridad alimentaria, los microbios no son algo que debas evitar a toda costa. En su lugar, debe tratar de vivir en un entorno equilibrado que apoye la salud de estas pequeñas criaturas, lo que a su vez puede ayudarlo a vivir una vida más saludable.