Los suplementos de vitaminas y minerales están muy disponibles en estos días, lo que plantea la pregunta de si debería tomarlos o no. Hay personas que confían en los suplementos vitamínicos y otras a las que les va bien sin ellos. Entonces, ¿debería tomar un suplemento y, de ser así, cuál? Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a determinar qué es lo mejor para usted y qué buscar en un suplemento si decide tomar uno.
Necesidades de vitaminas y minerales
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos describe muy específicamente la cantidad diaria recomendada (RDA) de vitaminas y minerales según la edad y el sexo. Si bien esta es una buena información que los profesionales de la nutrición deben tener en cuenta cuando trabajan con pacientes que pueden tener deficiencia de ciertos nutrientes, no está destinada a ser una obsesión en la vida cotidiana.
El plato de alimentación saludable de Harvard describe cómo debe ser una dieta equilibrada. Muestra que cada comida y merienda debe estar compuesta por una cuarta parte de proteínas, una cuarta parte de carbohidratos integrales y la mitad de frutas y verduras. Si sigue una dieta balanceada rica en frutas y verduras, es posible que no necesite agregar suplementos a su dieta, ya que estos alimentos proporcionan muchas de las vitaminas y minerales que necesita.
Riesgo de deficiencias de micronutrientes
Cuando se eliminan grupos completos de alimentos de una dieta, puede encontrarse con problemas de deficiencias de micronutrientes. La única forma de saber con certeza si tiene deficiencia de una vitamina o mineral determinado es hacerse un análisis de sangre o hacerse una gammagrafía ósea para ver los niveles de calcio.
Sin embargo, hay algunas personas que tienden a tener un mayor riesgo de deficiencias de micronutrientes. Por ejemplo, los vegetarianos y los veganos tienden a consumir menos vitamina B12, zinc y hierro, lo que genera preocupación por una posible deficiencia. Además, el calcio puede ser un nutriente preocupante para los veganos. Aunque, los estudios también han demostrado que la salud general de los veganos y vegetarianos es comparable, si no mejor, que la de los no vegetarianos.
Un punto importante a tener en cuenta es que, si bien sabemos que la ingesta de ciertos nutrientes puede afectar la cantidad disponible para nuestros cuerpos, la ciencia solo ha rozado la superficie del complicado proceso que es el metabolismo. Existen anomalías, como las culturas asiáticas que apenas consumen productos lácteos de cualquier tipo pero tienen una salud ósea perfectamente adecuada, lo que ilustra las muchas preguntas que aún no se han respondido.
Qué buscar en los suplementos vitamínicos
Si le preocupa no estar consumiendo una cantidad suficiente de cierta vitamina o mineral, no tiene nada de malo buscar la ayuda de un suplemento. Puede seleccionar un suplemento para esa vitamina o mineral individual, o elegir un multivitamínico completo con minerales. Es posible que desee considerar optar por un multivitamínico completo si desea consumir menos píldoras. Asegúrate de leer la etiqueta primero para asegurarte de que los nutrientes que buscas estén en el producto que te interesa, especialmente con las multivitaminas porque algunos productos no incluyen minerales o excluirán ciertos minerales como el hierro.
Tenga en cuenta que la seguridad de los suplementos dietéticos que encuentra en su suplemento local o tienda de comestibles no está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). En otras palabras, no hay forma de que sepa exactamente lo que está comprando y consumiendo. La Convención de la Farmacopea de EE . UU. (USP) es una organización que prueba y verifica la calidad de los suplementos, por lo que los productos con una verificación de USP son los más confiables.
Si bien la única forma de saber realmente si tiene deficiencia de una vitamina o nutriente determinado es que su médico le haga un análisis de sangre, echar un vistazo a su dieta es un buen lugar para comenzar. Si está omitiendo grupos completos de alimentos o no lleva una dieta balanceada, como se describió anteriormente, puede estar en riesgo de tener deficiencias de vitaminas y minerales. Si bien tratar de comer bien es la mejor primera línea de defensa, agregar un suplemento vitamínico o multivitamínico con minerales a su rutina diaria también puede ser una buena ruta, solo asegúrese de investigar.
Artículos relacionados

Comprender la alimentación intuitiva
La alimentación intuitiva es una forma prometedora de ver los alimentos, la salud y la imagen corporal. Esto es lo que implica la alimentación intuitiva y cómo funciona.

Explorando los beneficios de los probióticos
¿Cuáles son los beneficios de los probióticos y dónde puedes encontrarlos? Esto es lo que debe saber.