Lo más probable es que haya visto anuncios que promocionan suplementos probióticos, yogures y más. Pero, ¿cuáles son los beneficios de los probióticos y dónde puedes encontrarlos? ¿Son estos alimentos los que debe tener en cuenta para incluirlos en su dieta diaria? Miremos más de cerca.
Comprender el papel de las bacterias en la digestión
Las bacterias dentro de su tracto digestivo juegan un papel extremadamente importante en su salud. La mayoría de las bacterias intestinales saludables o "flora intestinal", como la llaman los profesionales de la salud, se encuentran en la porción final del tracto digestivo. Esta bacteria es responsable de una variedad de tareas que incluyen la digestión de la fibra, la producción de vitaminas, la erradicación de bacterias dañinas y el mantenimiento de la salud inmunológica.
Probióticos
Los probióticos están definidos por los Institutos Nacionales de Salud como "microorganismos vivos que tienen la intención de tener beneficios para la salud". Los tipos más comunes de probióticos son bacterias dentro de las familias Lactobacillus y Bifidobacterium, pero existen numerosas variedades, todas las cuales tienen diferentes efectos en el cuerpo. Los probióticos introducen buenas bacterias en el cuerpo, lo que le permite prosperar y equilibrar las bacterias dañinas que están presentes en el intestino.
Los efectos de los probióticos
Los probióticos son más efectivos en aquellos que luchan con problemas digestivos, como hinchazón, gases, diarrea, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal y síndrome del intestino irritable. También pueden afectar positivamente la salud inmunológica y se especula que erradican las células precancerosas del cuerpo.
Los probióticos a menudo se recomiendan para las personas que se han sometido a un ciclo de antibióticos, ya que estos medicamentos tienden a eliminar gran parte de las bacterias intestinales saludables. Sin embargo, muchos factores pueden afectar la cantidad de flora intestinal que tiene, incluidos el estrés, la fatiga, el envejecimiento, el tabaquismo y una dieta desequilibrada. Si estos factores están alterando la cantidad de bacterias buenas que tiene, sabrá si está experimentando o no los problemas digestivos mencionados anteriormente.
Fuentes de probióticos
Hay una variedad de fuentes de las que puede obtener probióticos, tanto de forma natural como artificial. Las fuentes naturales incluyen alimentos fermentados. La fermentación es la descomposición química de una sustancia por parte de un microorganismo vivo (por lo general, levadura o bacterias), y al comer estos alimentos, ayudarás a la descomposición. El proceso de fermentación es lo que hace que estos alimentos sean tan sabrosos. Los ejemplos de probióticos naturales incluyen chucrut, kombucha, miso, kimchi, yogur, kéfir, pan de masa fermentada y alimentos en escabeche.
Docenas de productos probióticos hechos por el hombre están disponibles en el mercado hoy en día, incluidos yogures mejorados, cápsulas, líquidos y polvos (o suplementos dietéticos). Tenga en cuenta que los suplementos dietéticos que encuentre en su suplemento local o tienda de comestibles no necesitan ser aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). En otras palabras, no hay forma de que sepa exactamente lo que está comprando e inevitablemente consumiendo. Si prefiere seguir la ruta de los suplementos, intente encontrar un producto que haya sido investigado y tenga evidencia que respalde sus afirmaciones. Los suplementos verificados por la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) son los más confiables.
Prebióticos
Los prebióticos juegan un papel importante en el panorama general de los probióticos. Los prebióticos son típicamente alimentos no digeribles que están llenos de fibra de la que las bacterias en el intestino pueden alimentarse y crecer. El uso de prebióticos puede instigar el crecimiento natural de bacterias intestinales saludables que ya están presentes en el cuerpo. Los alimentos prebióticos incluyen raíz de achicoria, hojas de diente de león, puerros, cebolla, ajo y espárragos (todos en su forma cruda). Cuando los prebióticos se toman con probióticos, se consideran simbióticos.
La línea de fondo
Entonces, ¿cuál es la comida para llevar cuando se trata de los beneficios de los probióticos? ¿Deberías empezar a tomar un suplemento? Si experimenta dificultades digestivas con frecuencia o actualmente está tomando un antibiótico, la integración de prebióticos y probióticos en su dieta es una gran idea. Intente optar por una fuente natural de probióticos antes de pasar a una versión procesada.
Si no tiene dificultades digestivas, no es necesario que comience a tomar un suplemento de probióticos. Sin embargo, incluir alimentos prebióticos y probióticos naturales en su dieta con moderación es una práctica saludable. Puede ayudarlo a mantener un equilibrio saludable de bacterias intestinales, asegurando una salud digestiva e inmunológica continua.